Danza contemporanea

ENTRADA GRATUITA
EN CASO DE LLUVIA EN EL ARRIOLA ANTZOKIA

——————————————————————————————

«MUDA» (Proyecto Larrua)

MUDA es un viaje a través de la evolución de dos cuerpos. Dos mujeres que comparten un espacio, experiencias y un proceso de renovación, que determina un cambio, abriendo paso a una nueva época. Abandonado un estado de letargo, unapausa personal para juntas, avanzar y abrir camino a una transformación. Muda forma parte de un tríptico de piezas que la compañía Proyecto Larrua desarrolla sobre la piel, el reconocimiento y la protección por medio de de ella.

Coreografía: Jordi Vilaseca
Interpretes: Helena Wilhelmsson, Laia Santanach
Música: Marc Alvarez
Duración: 17 min

——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————–

“OTEMPODIZ” (Ertza)

Vosotros tenéis el reloj, nosotros tenemos el tiempo

Se dice que en occidente el tiempo se cuenta, se mide, se compra, se vende, se planifica, se organiza; es un bien objetivo, independiente al ser humano, que usamos para hacer cosas, pero casi siempre nos falta. En cambio, en África el tiempo se vive, se tiene, se hace; es un bien subjetivo e inherente al ser humano, que se habita y casi nunca falta.

El tiempo se puede vivir de muchas maneras, incluso ser esclavo de él; pero lo que no se puede negar, y esto es válido para cualquier rincón del mundo, es el poder que nos da la danza, sea cual sea su origen, género o condición, para vivir el tiempo en un presente absoluto.

“OTEMPODIZ” (ELTIEMPODICE) es el resultado de un proyecto de intercambio y creación artística bidireccional, que se vertebra a caballo entre Mozambique y Euskadi,

Idea original, dirección y coreografía: Asier Zabaleta.
Bailarines: Fenias Nhumaio y Deissane Machava.
Música: Varios.
Duración: 25 min.

——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————–

«ALIVE» (Lasala)

ALIVE habla de traspasar los límites, de romper con lo establecido, de la libertad de elección de una mujer aun con el peso de lo heredado y lo aprendido, de vivir la vida que cada una elija, la que desee, sea la que sea.

Dirección, coreografía y dramaturgia: Judith Argomaniz
Bailarinas: Garazi Etxaburu eta Paua Parra
Duración: 15 min.

——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————–

«DYE DYE» (Ertza)

Las palabras, los movimientos, las emociones, las experiencias y la interacción con otras personas, impregnan nuestra esencia y la llenan de colores diversos. De la misma forma que nosotros impregnamos con nuestras tonalidades las esencias de otros.

Las tonalidades no son inamovibles; las esencias de las personas tampoco. Ambas se tiñen, se diluyen y se funden constantemente para crear nuevas tonalidades. Nuevos colores. Danza contemporánea, danza urbana y acrobacia diluidas para crear un nuevo color coreográfico.

Dirección y coreografia: Asier Zabaleta.
Bailarines: Idoia Rodriguez Gonzalez de Langarica, Rafael Arenas.
Música: Iñar Sastre.
Duración: 20 min.

«Trash! (Yllana)
22:30ean
Teatro
«Trash!  (Yllana)
«El gran final» (Bucraá Circus)
20:00etan
Teatro
«El gran final» (Bucraá Circus)
#Mauriziakezdauinorhil
22:30ean
Música
#Mauriziakezdauinorhil
Jon Maia «Kantu bat gara»
22:30ean
Música
Jon Maia «Kantu bat gara»
«kuikui» (Pirritx, Porrotx eta Marimotots)
19:00etan
Teatro
«kuikui» (Pirritx, Porrotx eta Marimotots)
Tcheka
20:00etan
Música
Tcheka
Rafa Rueda & Hamabihots
20:00etan
Música
Rafa Rueda & Hamabihots
Danza contemporanea
19:00etan
Danza
Danza contemporanea
David Walters trio
20:00etan
Música
David Walters trio
Aldapeko basque latin jazz
20:00etan
Música
Aldapeko basque latin jazz
Itziar Yagüe sextet
20:00etan
Música
Itziar Yagüe sextet
«De Neanderhal a Sapiens» (David Vento & Logela multimedia)
22:30ean
Danza
«De Neanderhal a Sapiens» (David Vento & Logela multimedia)